Foto Reportaje: Red Bull Monserrate Cerro Abajo 2020 – La competencia de Descenso urbano más larga del mundo
El pasado 22 de febrero, el icónico cerro de Monserrate en Bogotá recibió a un selecto grupo de corredores de downhill en la competencia Red Bull Monserrate Cerro Abajo, la carrera de MTB Downhill más larga de todo el planeta.
Más de 40 riders de 11 nacionalidades se midieran a los 1.605 escalones que componen el camino empedrado del cerro.
Más de mil personas pudieron vivir la carrera de cerca y disfrutar de 27 obstáculos, dos más en esta edición, entre peraltes, curvas cerradas y grandes rampas que dieron todo un espectáculo a los asistentes. Adicionalmente la carrera fue transmitida en más de 100 países del mundo por Red Bull TV.
La pista estuvo conformada por 27 obstáculos entre los que resaltan el salto de la iglesia y de la estrella, el paso por el túnel y el pueblito, La roca y las dos grandes novedades: un salto de 7 metros de altura en La Cascada y el paso aéreo sobre los torniquetes.
Con una extensión de 2,4 kilómetros esta competencia entra al WORLD GUINESS RECORDS por ser la “Carrera de bicicletas escalera abajo más grande del mundo”.
El checo Tomas Slavik se quedó con la primera posición seguido el ecuatoriano Mario Jarrín y el colombiano Felipe Rodríguez, convirtiéndose en el primer rider en conquistar las dos competencias Cerro Abajo: Red Bull Monserrate Cerro Abajo y Red Bull Valparaiso Cerro Abajo.
También hubo una categoría llamada Open, donde 20 corredores colombianos tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de correr como los pro.
Bogotá tuvo una mañana fría que desde muy temprano no dejó ver el sol
Y en los primeros entrenamientos los corredores se enfrentaron a una pista mojada por la brisa de la mañana con muy poco grip, varios se fueron al piso al perder el control de sus bicicletas sobre los obstáculos de madera.
El público también asistió masivamente desde muy temprano para poder ver a sus corredores favoritos y disfrutar en pantalla gigante de la transmisión.
La construcción de la pista tomó un tiempo de 9 días con un equipo humano de más de 70 personas. La pista en un 95% de su recorrido está compuesta por escalones.
La altura fué sin duda una de los factores claves para todos los atletas extranjeros que se dieron cita en la capital colombiana.
Slavik, que el año pasado no pudo competir debido a una caída que tuvo en Valparaiso Cerro Abajo, después de clasificar hizo una bajada en terreno seco, pero no contaron con esta misma suerte el resto de corredores a quienes la lluvia les ofreció unas condiciones diferentes de pista.
Para la construcción de Red Bull Monserrate Cerro Abajo fueron necesarias:
- Más de 50 planchas de triplex y 300 unidades de madera seca.
- Más de 150 unidades de perfil de acero.
- Más de 100 metros de alambre.
- Más de 4.000 tornillos y chazos.
Esta es la tercera ocasión en la que el mítico sendero de Monserrate se convierte en una pista de downhill. La primera versión se realizó en 2012 en la que Filip Polc se quedó con el campeonato y en 2019 cuando el colombiano Marcelo Gutierrez detuvo los cronómetros en 4:31 segundos.
La lluvia no fue impedimento para que los corredores tomaran la partida y disfrutaran de este evento y sus obstáculos.
Diego Hincapie regresó al mundo del MTB después de un romance que tuvo con la ruta, bienvenido de vuelta Dieguito!
Pueden ver el cubrimiento que hice en las historias destacadas de instagram de Daunjilero
Mario Jarrín se ubicó segundo en la competencia, demostrando que aun tiene mucho para dar!
Alex Marin, después de haber clasificado primero, decidió no hacer su bajada final debido al clima
El podio estuvo conformado también por el ecuatoriano Mario Jarrín, quien ocupó la segunda posición y el colombiano Felipe Rodríguez quien quedó de tercero. Sebastián Alfaro y Wallace Miranda también hicieron parte del grupo con los mejores cinco tiempos en una de las carreras más exigentes tanto física cómo mental que existe en esta modalidad de ciclo montañismo debido a la gran altura que representa una ciudad como Bogotá.
Un agradecimiento muy especial a mis dos amigos chilenos Rodrigo Morales @dogmanphotos y Luis Sepulveda @luissepulvedaphotos quienes hicieron posible este foto reportaje. (recuerden que si desean adquirir alguna foto, pueden contactarlos)
Tiempos finales
- Tomas Slavik- 4:42.880
- Mario Jarrín- 4:43.279
- Felipe Rodríguez- 4:51.049
- Sebastián Alfaro- 4:54.386
- Wallace Miranda- 4:56.078
- Pedro Ferreira- 5:04.180
- Camilo Sánchez- 5:25.714
- Jhony Betancurth- 6:03.897
- Bernardo Cruz- 7:24.864